★ ENVIO GRATIS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS SUPERIORES A $59.999 ★★  3 y 6 CUOTAS SIN INTERÉS  ★★  3 y 6 CUOTAS SIN INTERÉS  ★★ ENVIO GRATIS A TODO EL PAÍS EN COMPRAS SUPERIORES A $59.999 ★
Publicado: 05 de Julio de 2019

LA USINA DEL ARTE VIBRÓ ROOTS EN EL #PELAGATOSCELEBRAJAMAICA

Y Tu Quique presentó una noche a puro reggae en conmemoración a las 15 temporadas de Pelagatos, en el marco de la fiesta SurReal.

Crónica por Marcos Alvarez / Fotos: Sergio Carluccio

Es sábado 29 de junio a las 21.20 hs aproximadamente, en el Auditorio de la Usina del Arte. Está terminando el festejo de las #15Temporadas de PelaGatos y sólo falta el último tema del show que soñamos tantas veces y nunca creímos que podríamos realizar: #PelaGatosCelebraJamaica.

Fernando Hortal, ¡sí, el Bahiano!, está cantando su segundo tema: Is this love (Bob Marley) y se viene el cierre con todos los invitados. Suelto la cámara y bajo hasta el escenario para colarme en el cierre del show. Get Up, Stand Up es el tema elegido. Cuando escucho que alguien me llama, miro para atrás y veo a mi hija de 2 años saludándome y gritando: “¡Papiti! ¡Papiti!”, sí, me dice Papiti. Fui corriendo a alzarla, y recién en ese momento comencé a disfrutar de lo que estaba pasando. La abrazo a ella y a Silvi, mi señora, le doy mil besos en un segundo, y casi que me pierdo…

Guille, Bahiano, Chelo, Dj Nelson, Malena, Liz, Bebu, Mingo, Rey, Fabián Leroux, Pedri Dub, Gustavo Estévez, Marcelo Blanco, Cuchu, Martino Gesualdi, Willy Rangone y Los Guardianes ya están en el escenario para el gran cierre (Alika ya había partido a festejar su cumple). Miraba y no lo podía creer, era un sueño hecho realidad que terminaba, que llegaba a su fin, ¿o recién comenzaba? Con Azul, mi hija, en brazos no sabía si subirme, cuando de pronto se asoma el Gato de PelaGatos y me subo. ¿Por qué me subo? Porque soy parte, porque todos los PelaGatos nos rompimos el alma por este show, porque tardamos 15 años en lograrlo.

Y lo pudimos hacer, gracias a ellos, gracias a los músicos que se coparon realmente con la idea. Gracias a Los Guardianes de Gregory que pusieron el alma, los ensayos, su tiempo y un sonido de alta gama, justo para que los invitados se sintieran a gusto. ¡Gracias! Porque sin ellos #PelaGatosCelebraJamaica no habría existido, no sería nada más que una idea, un sueño.

“Rewing Selecktah”, gritaba Dj Nelson mientras se montaba sobre el “Sleng Teng riddim”… Faltaban 10/15 minutos para el inicio del show, estábamos en los camarines de la Usina del Arte entre los pasillos se sentía la magia, se sentía el reggae. Se saludaban entre todos y en un momento veo que el Bahiano y Marcelo Blanco (percusión de Los Pericos) se encontraban y se fundían en un abrazo interminable, lleno de anécdotas y emociones.

Esos pasillos de la Usina se llenaron de charlas, abrazos, recuerdos, historias y sobre todo de música. Mientras las estrellas de este show recibían regalos de Lion Rolling Circus, algunos corríamos, otros tomaban algo, otros sudaban de nervios, vi uno que caminaba por las paredes, había situaciones verdes, amarillas y rojas. Unas 50 personas vibraban la previa del show más importante de este proyecto independiente y luchador que plantó bandera y el reggae también, en uno de los escenarios más hermosos de la ciudad de Buenos Aires.

“Pull up!” Pedía Alika, la reina del reggae en Latinoamérica, mientras cantaba su versión de “Welcome to Jamrock” y agitaba al público de la Usina pidiéndole que cante más fuerte. Y volvemos a principio de año, cuando le escribí un WhatsApp al Chelo de La Zimbabwe y a Guille Bonetto para consultarles si se prendían a un festejo así, en el caso que pudiéramos llevarlo a cabo, y respondían sin dudar que: “¡Sí!”. En el mismo mensaje que Guille daba el inmediato “OK”, aclaraba, quiero hacer “Revolution” de Dennis Brown. Do you know what it means to have a revolution?, cantaría el sábado 29 de junio de este año, volviendo al escenario donde grabó junto a Los Cafres el dvd festejando sus 25 años de banda. Como si fuese poco también cantó “Vulture” de Israel Vibration junto a Marcelo Blanco en la percusión, no se puede creer la velocidad de sus manos.

Detrás de toda esa magia había un equipo transpirando las ropas de YTuQuique!, corriendo y disfrutando, pero sobre todo ocupándose de que todo salga bien. Pablito y Gian en los comandos de la transmisión en vivo. Fer y Gabo en el detrás de escena, en las catacumbas de la Usina, cuidando que los artistas lleguen a tiempo cuando les llegaba su turno. El Pela y su cámara capturando cada momento, secundado por Tonga y Alan. Diego, Lucas, Meli, Ema y Tula dando una mano en todo. Maiti, Sergio, Bruno y Seba filmándolo todo para poder revivirlo y disfrutarlo para siempre con las visuales de Vj Xhangó de fondo.

20hs, Pablo Valado (un genio) de la producción de Usina Del Arte nos pregunta: “¿Están listos?”. Se abre la puerta y Los Guardianes de Gregory salen a la cancha a demostrar porque ellos eran la backingband, arrancaron con un medley y me tocaba subir a presentar el show. No había ensayado ni preparado nada, subí, agradecí, presente a los primeros invitados: Willy Rangone y Martino Gesualdi (que tipos lindos); y a la primera estrella invitada: Marcelo “Chelo Zimbabwe” Delgado y me fui corriendo, casi se me escapa un lagrima de emoción… mientras moqueaba, corría a mi ubicación para filmar el show y el Chelo nos deleitaba con “Just a Passing Glance” del gran Don Carlos.

Pasaba Alika y su versión ya nombrada de “Welcome to Jamrock” para pasarle el micrófono a Rodrigo Rey, quién piso fuerte el escenario con una gran versión de “Ganja Smuggling” de Eek-A-Mouse. Mucha presencia y una gran voz para este nuevo artista que dio bárbaro con la talla del show. El siguiente fue Feda Roots, guitarra y voz de Los Guardianes de Gregory con “Jailhouse Rocking” de Israel Vibration, con quién fuimos planeando cada punto de esta odisea de ensueño que fue este show.

Un párrafo aparte para el bajista de Los Guardianes de Gregory, por ese swing, por esa actitud, por ese movimiento rítmico y sexy (eso se comentaba entre la gente), por saber ubicar exactamente dónde debería aparecer cada artista invitado y en que canción. Para que cada estrella pueda brillar al máximo como él… Matías Quintana, a.k.a. Matos. ¡Gracias!

Y la rueda seguía girando, llegaba el turno de Mingo de Rondamon, desde Mar Del Plata para el mundo, y su versión de “War” de Bob Marley. Un grito de rebeldía con aroma a mar, pidiendo por la igualdad de derechos para todos. Adornado por la percusión de Cucho Nyahbinghy.

El terreno se iba preparando para la incendiaria Malena D’Alessio y sus laderas, Bebu Dilorenzo (Nonpalidece) y Liz Felitas. Había que tener cuidado porque el Auditorio es todo de madera… y así fue, el fuego se expandió rapidísimo entre la gente que se levantó para festejar esta versión única de “Guiltiness” del gran Bob, intervenida por las llamas de estas tres mujeres de fuego.

Así candente, Dj Nelson, le agregaba nafta al fuego con su “Sleng Teng Riddim” en uno de los momentos más álgidos de la noche. Y le pasaba la pelota a Feda Roots y Los Guardianes para la versión de “Joker Smoker” de Triston Palmer, ese era el tema número 10 del show. Ideal para que suba Fabián Leroux y su guitarra para meterle mucho rock… seguía Rey con su segundo tema: “Roots and Culture” de Mickey Dread junto a los brasses y Cuchu. Volvía el Chelo para transformarse por un ratito en Gregory Isaacs y cantar: “Night Nurse”. También trepaba al elevadísimo escenario un crack del bajo: Gustavo Estevez y se quedaba para acompañar junto a Juan Pedro Oholeguy y sus teclas, al gran Bahiano en su primer tema: “Crazy Baldhead”.

Se venía el tema número 14 de los 15 del show y volvía a subir el enorme Guille Bonetto, para interpretar “Revolution”, fue una versión única, fuerte, directa, clave para el show. La música estaba a cargo de Los Guardianes de Gregory, los vientos de Willy y Martino, y las teclas de Pedri Dub, que no quería bajarse del escenario.
Era el turno de último tema… subía el Bahiano para cantar: Is this love, is this love, is this love. Is this love that I'm feelin'?... ¿era amor lo que sentíamos? ¿era reggae?, era un show que no puedo expresar con mi acotado vocabulario lo que nos hizo sentir. Un show que superaba lo que habíamos imaginado. Y todavía quedaba el bis, con todo el reggae arriba del escenario. Una locura.

Suelto la cámara y bajo hasta el escenario para colarme en el cierre del show: “Get Up Stand Up” es el tema elegido. Cuando escucho que alguien me llama, miro para atrás y veo a mi hija con 2 años saludándome y gritando: “¡Papiti! ¡Papiti!”, sí, me dice Papiti. Fui corriendo y la alcé, recién en ese momento empecé a disfrutar lo que estaba pasando. La abrazo a ella y a Silvi , mi señora, le doy mil besos en un segundo, y casi que me pierdo…

Gracias a toda la producción de la Usina del Arte, Ayelen, Tito del Aguila, Martín Rea, Ailin, Lulo, Pablo, Fede y un montón más que o no recuerdo su nombre o nunca los supe. Gracias.


Buscanos en las redes sociales para ver todo lo que pasa!
Instagram @ytuquiqueoficial
Facebook Y Tu Quique

TAGS
LO ULTIMO
news foto

Santa Cruz Bowl In Connection #8

Resumen de lo que se vivió en el Bowl In Connection 8va edición en Miramar, con la tremenda intervención artística de Martin Varbaro al Roskopp Santa Cruz de Ji...

news foto

Independent Pro Contest 2021

Resumen de una jornada a puro Skate en el Independent Pro Contest 21 en Eh? Park Skatepark

news foto

10º aniversario del Skatepark Mataderos

news foto

Grind Stories en Eh? Park Skatepark

news foto

29-07-2021

news foto

TARDE HISTORICA PARA EL SKATE ARGENTINO, HERICLES FAGUNDES Y LADAS AMARILLA GANAN EN MIRAMAR

No hay vuelta que darle, el Santa Cruz Bowl in Connection es el mejor evento de skate del año en el país. Por su calidad deportiva, la propuesta artística, el s...